Últimas Noticias

Victoria Flexer, la científica que se instaló en la Puna y se convirtió en la Dama del Litio
Fuente: Clarin
La Dra. Flexer es la científica argentina que más sabe sobre litio –de hecho se la conoce como La dama del litio– y dirige el Centro de Investigación y Desarrollo en Materiales Avanzados y Almacenamiento de Energía (CIDMEJu/Conicet), con sede en Palpalá, Jujuy. El CIDMEJu tiene como principal objetivo desarrollar nuevas tecnologías de extracción de litio de salmueras, además de desarrollar nuevas baterías y nuevos métodos de reciclado para obtener litio y otros metales a partir de dispositivos tecnológicos.
Leer más
Se realizó la "Bienvenida a Ingresantes del CONICET 2024" en Jujuy
Fuente: CONICET SALTA-JUJUY
La "Bienvenida a Ingresantes del CONICET Salta Jujuy 2024" se llevó a cabo en Jujuy, donde 15 agentes de las unidades ejecutoras de dicha provincia fueron agasajados por el ingreso al organismo en este año. Las presentaciones de carreras de beca estuvieron a cargo de la becaria PD, Noelia Palacios, por el CIDMEJu, quien a su vez fue destacada por recibir un premio a la mejor tesis doctoral de ingeniería.
Leer más
Investigadora de la UNJU recibió el premio a la Mejor Tesis Doctoral de Ingeniería del país
Fuente: UNJu Noticias
Dra. Noelia Palacios miembro del CIDMEJU ganó el premio a la mejor tesis doctoral en Ingeniería a nivel nacional, por su tesis “Precipitación de Hidróxido de Magnesio como paso previo a la extracción de litio de salmueras de la Puna mediante Electrólisis con separación a través de Membrana”, en la Segunda Edición del Concurso Nacional Mejores Tesis de Ingeniería, organizado por el INVAP.
Leer más
La reconocida doctora en química, Victoria Flexer, recibió el premio San Salvador
Fuente: Somos Jujuy
El Premio San Salvador fue otorgado a la destacada doctora en química Victoria Flexer, directora del CIDMEJu, en reconocimiento a su sobresaliente trayectoria en la investigación científica.
Leer más.jpeg)
Distinguieron a investigadores
Fuente: Pregon
La Secretaría de Ciencia y Técnica y Estudios Regionales (SeCTER) de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu) celebró su 50° Aniversario con un acto en el que además se entregaron las distinciones "Salvador Mazza" a jóvenes investigadores. La Dra. Ana Laura Paez, miembro del CIDMEJu, fue reconocida con esta distinción, por sus contribuciones al avance y desarrollo de la investigación científica y tecnológica.
Leer más
La comunidad científica del litio se reunió en Jujuy
Fuente: Mas energia
El Centro de Investigación y Desarrollo en Materiales Avanzados y Almacenamiento de Energía de Jujuy (CIDMEJu) fue sede del congreso: “Producción responsable de litio para la transición energética y la movilidad eléctrica (RELiTE, por sus siglas en inglés)” con el objetivo de compartir los alcances y desafíos científicos y tecnológicos relacionados con la producción sustentable del carbonato de litio y también con su utilización en la fabricación de baterías.
Leer más
Congreso internacional sobre litio reunió a científicos de diversas partes del mundo en Jujuy
Fuente: CONICET
El Centro de Investigación y Desarrollo en Materiales Avanzados y Almacenamiento de Energía de Jujuy (CIDMEJu) fue sede del congreso: “Producción responsable de litio para la transición energética y la movilidad eléctrica (RELiTE, por sus siglas en inglés)” con el objetivo de compartir los alcances y desafíos científicos y tecnológicos relacionados con la producción sustentable del carbonato de litio y también con su utilización en la fabricación de baterías.
Leer más
Científicos y científicas de la UNJu participaron del Festival
Fuente: UNJu Noticias
Científicos y científicas de la Universidad Nacional de Jujuy y diferentes institutos de investigación de CONICET, participaron del Festival “Elijo Crecer”, en el Anfiteatro Las Lavanderas de la Capital jujeña, en defensa del sistema científico y tecnológico argentino.
Leer más
Retroceso para la ciencia en Jujuy: no se consiguió ninguna beca CONICET para el Instituto de Litio
Fuente: jujuyalmomento
Victoria Flexer, directora del CIDMEJU, comentó que para el caso del Instituto de Litio de Jujuy no se aprobó a ninguno de los postulantes a beca. Además, indicó que no tener becarios este año interrumpe el recambio en los recursos humanos del instituto y pone en riesgo la continuidad de los proyectos e investigación que hoy se están llevando adelante en esta área.
Leer más
Una científica de Jujuy entre los ganadores del Premio Konex 2023
Fuente: jujuyalmomento
La Dra. Victoria Flexer, investigadora del Conicet, profesora en la Universidad Nacional de Jujuy y directora del CIDMEJu fue galardonada con el Premio Konex 2023 Ciencia y Tecnología. Sus investigaciones se centran en el desarrollo de tecnologías más sustentables y eficientes para el procesamiento de salmueras para extraer sales de litio, como así también en el estudio de baterías de litio.
Leer más